Fundación de Tarija

fundación Tarija

Tarija o San Bernardo de Tarija, ciudad fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija —o Tarixa—,​ es un municipio y una ciudad localizada al sur de Bolivia, capital y ciudad más poblada de la provincia Cercado y del departamento homónimo. Cuenta con una población de aproximadamente 247.000 habitantes … Leer más

Traje típico de Chuquisaca

chuquisaca traje tipico

La bandera de Chuquisaca tiene su origen en la real audiencia de charcas. La bandera chuquisaqueña fue creada mediante Decreto Prefectural del 30 de octubre 1945. Tiene su origen en la Real Audiencia de Charcas. La forma es rectangular de una franja entera de color blanco y presenta un entre cruzado de punta a punta … Leer más

Himno a Chuquisaca

chuquisaca escudo

Letra: Ricardo Mujía Música: Eduardo Berdecio Veinticinco de mayo en oriente del sol brilla en el carro triunfal. Deja ¡oh! Charcas que irradie en tu frente de la gloria el laurel inmortal. Libertad, libertad es el grito que se escucha doquier resonar de las grietas andinas al llano y del llano a las ondas del … Leer más

Fundación de Chuquisaca

chuquisaca bandera

Fundada por el expedicionario español Pedro Anzures Marqués de Campo Redondo, sobre una población indígena precolombina, el 16 de abril de 1540, con el nombre de “La Plata”, se convirtió en una ciudad muy importante durante toda la época colonial, conocida como la ciudad de los cuatro nombres: Charcas, La Plata, Ciudad Blanca y Sucre. … Leer más

Mapas de Cochabamba

cochabamba mapa

Mapa político de Cochabamba Departamento creado por D.S. de 23 de Enero de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre. Capital del departamento: Cochabamba (Provincia Cercado) fundada el 1 de enero de 1574, por Sebastián Barba de Padilla con el nombre de Villa de Oropeza. Ubicación: 17º 23′ latitud Sur – 66º 09′ longitud … Leer más

Traje típico de Cochabamba

cochabamba traje tipico

Bandera de Cochabamba.- Símbolo del cual no se conoce con exactitud su fecha de creación. El pendón de Cochabamba data de la época de la independencia cuya paternidad es atribuida a las «Heroínas de la Coronilla de San Sebastián», quienes portaban la bandera y que fue enarbolada en esa época (14 de Septiembre de 1809) … Leer más

Himno a Cochabamba

escudo cochabamba

Letra: Benjamín Blanco UnzuetaMúsica: Teófilo Vargas Candia Brilla el sol de septiembre radiante,reflejando la gloria inmortaldel gran pueblo que firme y constantefue el primero en la lucha marcial. Libertad de Tunari en la cumbre,ya su solio por siempre fijó;la cadena de vil servidumbreCochabamba esforzada rompió. De sus hijos el noble ardimientosu altivez y denuedo sin … Leer más

Fundación de Cochabamba

fundacion cochabamba

Desde el año 1542 un núcleo de colonizadores españoles habitaba en el valle de Kjocha Pampa, al lado del poblado indígena de Canata. Diez años más arde uno de los capitanes de Pizarro, Garci Ruiz de Orellana, compró tierras a los caciques de Sipesipe, Achatay y Cosavana y sobre estas propiedades y otras vecinas, por … Leer más

Himno a Cochabamba

escudo cochabamba

Letra: Benjamín Blanco Unzueta Música: Teófilo Vargas Candia Brilla el sol de septiembre radiante, reflejando la gloria inmortal del gran pueblo que firme y constante fue el primero en la lucha marcial. Libertad de Tunari en la cumbre, ya su solio por siempre fijó; la cadena de vil servidumbre Cochabamba esforzada rompió. De sus hijos … Leer más

Mapas de Potosí

potosi mapa

Mapa político de Potosí Departamento creado por D.S. de 23 de Marzo de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre. Capital del departamento: Potosí (Provincia Tomás Frías) fundada el 1 de abril de 1545 por los Capitanes Diego de Zenteno, Juan de Villarroel, Pedro de Cotamiento y Luis Santandia, con el nombre de Villa … Leer más